Ir al contenido principal

EL COMIENZO

Todo comenzó cuando todavía tenía los dos colmillos de leche en la parte de arriba, pero un colmillo definitivo estaba saliendo (el del lado izquierdo) así que ese colmillo definitivo comenzó a empujar y aflojar al colmillo de leche. 

Fui al dentista y en la primera cita me extrajo el colmillo de leche que ya estaba flojo (siempre el colmillo de leche del lado izquierdo) pero tambien me dijo que tenía unas caries y que para solucionar ese problema con las caries tenía que seguir un tratamiento. 


Pero a medida que ese tratamiento se llevaba a cabo, el dentista no miraba cambio alguno en el colmillo de leche del lado derecho, fue en ese momento cuando me pidió que antes de la última cita con él, le llevara una radiografía panorámica para ver en donde estaba posicionado el colmillo definitivo.

Me tomaron la radiografía y todo, así que cuando la lleve al dentista, y él la analizó, me dijo y me enseñó, que ese colmillo (del lado derecho) estaba en el paladar, atascado y que eso hacía que el diente de la par (un diente incisivo) estuviera un poco inclinado y que probablemente me causaría dolor por la presión que el colmillo estaba haciendo sobre ese diente incisivo, porque el colmillo, a pesar de estar en el paladar atascado, estaba girado, algo así como en posición diagonal, y que eso se podría arreglar usando aparato de ortodoncia.

Así que en la última cita me extrajo el colmillo de leche del lado derecho, dejando un espacio horrible, y ese mismo día nos recomendó a, el ortodoncista al cual hoy en día asisto.
Nota: A los colmillos también se les conoce como canino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LO QUE SUCEDE DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

La primera cita después de la cirugía, se programa para unos días después de haber pasado por la cirugía. En mi opinión, esta ha sido la parte más fea de usar brackets, ya que el dolor insoportable que no sentí en los primeros días de andar brackets, lo sentí en los días posteriores a la cirugía. En esta cita me colocaron un bracket en el diente que se encuentra en el paladar, diente que fue destapado anteriormente en la cirugía. Y para ser sincera e sta cita ha sido la que menos me ha gustado, ya que mi herida no había sanando del todo y al llevar a cabo todo el protocolo que se hace para colocar el bracket, sentí un dolor terrible, aparte de eso el bracket no se pegaba ya que sangré un poco porque mi herida no había sanado del todo. Así que la cita se tuvo que volver a programar para unos días después, para así darle más tiempo a la herida para sanar. En esos días que me dieron para que mi herida sanara, estuve haciendo enjuagues de quina y la verdad es que a pesar del amargo sabo...

MI EXPERIENCIA EN LA CIRUGÍA

  Basado en mi experiencia, la cirugía no fue la peor parte, de hecho fue mejor de lo que esperaba. Básicamente lo que sucedió fue esto: - Ya en la clínica, me pusieron anestesia local. Para ser sincera esta parte no duele mucho, es mas como un dolor soportable. -Una vez con la anestesia colocada el doctor comenzó a hacer un pequeño corte circular en mi paladar donde se situaba el canino. Lo mejor de esta parte es que la anestesia sí funcionó porque no sentí absolutamente nada. Pero la parte fea es que sangré más de lo debido, y esto ocurrió ya que el odontólogo utilizó anestesia para personas hipertensas (cabe aclarar que yo no padezco de hipertensión) pero según lo que él me explicó, es que utilizó este tipo de anestesia ya que esta hace que la sangre no se detenga, es decir que siga circulando.  No sabría decir con exactitud lo que ocurrió después ya que como mencione anteriormente no sentí nada y no podía ver lo que el odontólogo estaba haciendo. Lo que s...

PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA CITA CON EL ORTODONCISTA

En la primera cita  el ortodoncista me coloco unos separadores azules que son de goma y tienen forma de donut entre los molares de arriba y los de abajo. Generalmente la colocación de estos separadores o spacers duele un poco, por la presión que se emplea al colocarlos entre los molares, además son incómodos ya que se sienten como tener comida entre los dientes. Al pasar las horas de tenerlos puestos, ya se sienten las molestias, así que es aconsejable tomarse una ibuprofeno o cualquier analgésico que elimine el dolor.  Anduve esos separadores por una semana y en toda esa semana se me hizo muy difícil  masticar debido al dolor que causan. Estos separadores tienen como función principal hacer espacio entre los molares (muelas) para las bandas molares.  Si no se hiciera así se debería realizar mucha fuerza para hacer entrar la banda, y hasta podría ser imposible de realizar. En la segunda cita  me quitar...